Este ejemplar del periódico Claridad está incorporado a un expediente de la Policía de Colonia, elevado al Ministerio del Interior para su conocimiento, ya que en una de sus páginas figura un texto titulado 'Del Ejecutivo Departamental del Frente Amplio al Pueblo'. En el mismo, se denuncia las detenciones arbitrarias y posteriores torturas en la Jefatura de Colonia de un grupo de personas, algunas menores de edad.
Claridad

Claridad fue un tri-semanario (publicado tres veces por semana) de Juan Lacaze, dirigido por Norberto Costabel (1935-2018). Se publicó en esa ciudad en dos épocas, con la segunda extendiéndonse entre 1962 hasta 1973. Fue objeto de censura y clausuras en varias oportunidades y sus periodistas perseguidos y encarcelados.
Tipo de medio de prensa
Departamento del medio
País del medio
Año de inicio
1962
Año de finalización
1973
Notas de prensa (12)
Medio:
Página:
2
Menciona a:
Publicación completa:
Medio:
Página:
2
Menciona a:
Después de días las "Fuerzas Conjuntas" dieron detalles de las detenciones de personas acusadas de Tupamaros en J. Lacaze (9/3/1972) 

Medio:
Menciona a:
Medio:
Menciona a:
Gropp Carbajar, Jorge Nicolás, Pagglianno Varo, Norma Carmen, Francisco Plá y Nicolás Herrera, Martirena Fabregat, Luis Nelson, Giménez Morales, Ivette Rina, Amazonas nº 1440, Candan Grajales, Alberto Jorge, Schroeder Orozco, Gabriel María, Rovira Grieco, Horacio Carlos, Blanco Katras, Armando Hugo, Pérez Gomar nº 4392
Mataron siete obreros en Montevideo : Desmienten la versión oficial de los graves hechos en el Senado (18/4/1972) 

Medio:
Menciona a:
Procedimiento realizado en Juan Lacaze provoca declaración unánime de la Cámara de Diputados (11/5/1972) 

Medio:
Medio:
Murió otro detenido por las Fuerzas Conjuntas (27/7/1972) 

Medio:
Medio: